Patadas del Karate
Table of Contents
El siguiente es un listado con las técnicas de pateo que se encuentran en el Karate independiente del estilo de Karate Japonés. Las técnicas de pateo han sido clasificadas en sub grupos de patadas estáticas, patadas con desplazamiento, patadas con giro, patadas con salto, patadas desde el suelo y rodillazos.
Como mejorar tus patadas
Es importante comprender y aplicar los siguientes conceptos para mejorar tus patadas, estos son detalles muy importantes que no son considerados por muchos practicantes.
Todo tipo de patada tiene que ser marcado o preparado antes de patear:
Siempre debes de apuntar antes patear, lo haces con la rodilla, talón y hombros.
- Apunta con tu rodilla para técnicas de pateo frontal a zona media y alta.
- Apunta con tu talón para técnicas de pateo lateral y posterior.
- Apunta con tu hombro para patada circulares y de gancho.
La importancia del alineamiento
Para aumentar la efectividad, crear mas distancia y aumentar potencia tienes que alienar tu cuerpo con cada patada, esto genera profundidad al alienar tu cuerpo. Siempre alinear:
- Tobillo, Rodilla, Cadera y Hombros.
Al no hacerlo tu patada pierde potencia y también puedes perder equilibrio.
Patadas Estáticas
- Patada Frontal Rápida – Mae Geri Keage
- Patada Circular – Mawashi Geri
- Patada Lateral Rápida – Yoko Geri Keage
- Patada posterior -Ushiro Geri
- Patada de Gancho – Ura Mawashi Geri
Patadas con desplazamiento
Las técnicas de pateo con desplazamiento aumentan la potencia de la técnica pero tienen que ser ejecutadas con velocidad ya que se puede telegrafiar fácilmente.
- Patada Frontal Penetrante – Mae Geri Kekomi
- Patada Lateral Penetrante – Yoko Geri Kekomi
- Patada Lateral con paso cruzado
- Patada Circular con paso cruzado
- Patada Circular con paso junto
- Patada frontal con paso cruzado
Técnicas de pateo con giro
- Ura Mawashi Geri con giro
- Patada Lateral con giro
- Patada Posterior con giro
Técnicas de pateo con Salto
Para realizar estas técnicas de pateo tienes que practicar saltos individuales antes de lanzar la patada. Baja tu centro de gravedad doblando tus rodillas para saltar mas alto, después incorpora la patada.
- Patada Frontal con Salto -Mae Tobi Geri
- Patada Lateral con Salto -Yoko Tobi Geri
- Patada Posterior con Salto -Ushiro Tobi Geri
- Patada Circular con Salto – Mawashi Tobi Geri
Rodillazos
Los golpes con la rodilla pueden producir mucho daño y solo se usan en Defensa Personal, no en Kumite.
Técnicas de pateo desde el suelo
Estas son técnicas de pateo que puedes ejecutar desde el suelo. Estas son recomendadas para defensa personal en caso de caer al suelo. En algunos torneos está permitido patear desde el suelo luego de haber caído o de haber sido barrido.
- Patada lateral desde el suelo
- Patada frontal desde el suelo
- Patada posterior desde el suelo
Sin Clasificar
- Ren Geri
- Nidan Geri
- Sokutei Harai Geri
- Haisoku Harai Geri
- Sharin Geri
- Hokku Geri
- Kansetsu Geri
Recomendaciones
- Siempre es recomendable calentar el cuerpo y hacer una sesión de estiramiento completo de la cadera, y piernas
- Conoce tus limites y no intentes patear mas alto de lo que realmente puedes alcanzar
- Nunca fuerces una patada, tienes que sentir que esta fluye naturalmente
- Comienza pateando en la zona media y cuando ya desarrolles elasticidad, dominio de la patada y buena técnica entonces sube un poco mas
- Recuerda que es mas importante la calidad del entrenamiento versus la cantidad
Flexibilidad en el Karate
Todas las patadas del Karate requieren tener una elasticidad y flexibilidad en el cuerpo completo, pero en tiene que ser desarrollado en ambas piernas de forma equitativa. Aqui tenemos una sesion de elasticidad y flexibilidad para las artes marciales que te va a ayudar a desarollarla.
Técnicas del Karate
- Posiciones del Karate
- Bloqueos del Karate
- Golpes de Puño del Karate
- Golpes del Karate
- Patadas del Karate
- Katas del Karate
- Terminología del Karate
Siguenos en las Redes Sociales