Flexiones de brazo en declive
Table of Contents
Este es un Push up intermedio porque colocas los pies más altos que las manos, puedes usar una silla, un banco o una pelota de yoga. Fortalece la parte superior del cuerpo y el núcleo.
Este tipo de flexion de brazos desafía tu pecho, núcleo, brazos y hombros. Es una flexión de brazos en profundidad que hace trabajar tu torso superior mucho mas que una flexión de brazos normal. Aqui podemos ver algunas opciones para este ejercicio.



¿Cuáles son los beneficios de las flexiones en declive?
Las flexiones en declive ofrecen numerosos beneficios para el desarrollo muscular y la fuerza en la parte superior del cuerpo. Uno de los principales beneficios es el fortalecimiento de los músculos en la parte superior del pecho. Durante este tipo de flexiones, los brazos se empujan hacia arriba y se alejan del torso, lo que involucra especialmente los pectorales superiores y los músculos de los hombros. Al realizar regularmente flexiones en declive, se puede experimentar un aumento general de la fuerza en la parte superior del cuerpo.
Además, hay beneficios adicionales que se derivan del uso del peso corporal en este ejercicio. Al estar en una posición elevada, se logra una mayor amplitud de movimiento. Al bajar el cuerpo hacia adelante, se utiliza el peso corporal como resistencia adicional, lo que implica un mayor trabajo de los tríceps y los deltoides.
¿Son más efectivas las flexiones en declive?
En cuanto a su efectividad, las flexiones en declive resultan altamente beneficiosas. No solo aumentan la activación de la parte superior del pecho, sino que también exigen un mayor esfuerzo al deltoides anterior, el músculo frontal de los hombros. Esto significa que las flexiones en declive son especialmente efectivas para fortalecer y desarrollar los músculos del pecho y los hombros de manera más intensa que las flexiones de brazos convencionales.
En resumen, las flexiones en declive son un ejercicio altamente recomendado para aquellos que deseen fortalecer y desarrollar los músculos de la parte superior del cuerpo. Proporcionan beneficios significativos al trabajar los pectorales superiores, los hombros, los tríceps y los deltoides anterior. Al realizar este ejercicio regularmente, se puede experimentar un aumento en la fuerza general y una mejora en la definición muscular de la parte superior del cuerpo.
Flexiones de brazo en declive paso a paso
- Ponte de rodillas y manos
- Ahora coloque con cuidado los pies sobre la silla, la pelota o el banco
- Mantenga la espalda recta mientras empuja hacia arriba hasta que los brazos queden rectos
- Dobla los brazos al mismo tiempo que bajas el torso y deja que el pecho toque el suelo
- Mira hacia adelante y no hacia abajo
- Ahora extienda los brazos hacia atrás a la posición vertical
Puedes comenzar con 3 sets de 8 repeticiones si eres principiante, si ya eres avanzado puedes hacer 12 repeticiones y agregar un set adicional. Se recomienda descansar 30 segundos entre cada set.
Puedes complementar este ejercicio con otros como los abdominales, para descansar de tus flexiones de brazo en declive puedes hacer repeticiones de abdominales durante esos 30 segundos de descanso de tus flexiones de brazo.
Recomendaciones
- No arquee la espalda ni al subir o bajar
- Mantenga siempre la espalda recta para enfocarse en los brazos y pecho
- Dejar los pies juntos en todo momento
- Nunca subir o bajar muy rápido, siempre al mismo ritmo
- Nunca doblar las rodillas ya que puedes perder el equilibrio
- No bloquee los codos en la posición de caída
- No realizar el ejercicio si tiene algun tipo de lesión en muñecas, codo u hombro
Ejercicio recomendado para las piernas
Siguenos en las Redes Sociales