Published On: Vie, May 19th, 2023

Tamaiti 2023 Campeonato Nacional de Limalama en Tijuana Mexico

Tamaiti 2023 Campeonato Nacional de Limalama

El Tamaiti 2023 Campeonato Nacional de Limalama en Tijuana, México, fue un evento deportivo de gran importancia que tuvo lugar los días 14, 15 y 16 de abril. Este torneo, que se llevó a cabo en las impresionantes instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, resultó ser todo un éxito.

El Campeonato Nacional de Limalama, también conocido como Tamaiti 2023, reunió a los mejores competidores de esta disciplina de todo México. Durante tres días intensos, los atletas demostraron su habilidad, destreza y técnica en una variedad de categorías y modalidades de combate.

Centro de Alto Rendimiento de Tijuana

El Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, con sus modernas instalaciones y amplias áreas de competencia, proporcionó el escenario perfecto para el desarrollo del torneo. Los competidores se enfrentaron en emocionantes combates, exhibiendo su dominio de las técnicas de limalama, un arte marcial polinesio que combina elementos de defensa personal, estrategia y cultura.

Tamaiti 2023 Campeonato Nacional de Limalama

El evento contó con la participación de competidores de diferentes edades y niveles de experiencia, desde jóvenes talentos hasta expertos consagrados en la disciplina. Además de las competencias individuales, se realizaron pruebas de equipos, donde los participantes demostraron su capacidad para trabajar en conjunto y sincronización.

Tamaiti 2023 Campeonato Nacional de Limalama en Tijuana se destacó no solo por la calidad de los competidores, sino también por la excelente organización y la pasión que se vivió en cada combate. El público asistente pudo disfrutar de emocionantes enfrentamientos, apoyando y animando a sus favoritos, creando un ambiente lleno de energía y camaradería.

El éxito del evento no hubiera sido posible sin el arduo trabajo y dedicación de los organizadores, así como el apoyo de patrocinadores y colaboradores. Su compromiso con la promoción y difusión de esta disciplina fue fundamental para que el Campeonato Nacional de Limalama alcanzara un nivel de excelencia.

Estuvimos presentes en este gran evento y pudimos inmortalizar algunos momentos de la competencia, esta es la galeria de videos que pudimos recopilar.

En resumen, el Tamaiti 2023 Campeonato Nacional de Limalama en Tijuana, México, fue un evento deportivo de alto nivel que reunió a los mejores competidores de todo el país. Con una sede imponente como el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, este torneo demostró la destreza y pasión de los practicantes de limalama. Sin duda, dejó una huella imborrable en la comunidad de artes marciales y promovió la difusión de esta disciplina en México.

El Arte Marcial LimaLama

LimaLama es un arte marcial de inspiración samoana. Fue fundado por Tino Tuiolosega en 1965. Este sistema de defensa personal se destaca por sus movimientos fluidos y circulares, que se asemejan a la danza y están inspirados en los antecedentes del fundador.

El nombre “LimaLama” fue creado por Tuiolosega al combinar las palabras samoanas “lima” (mano) y “malamalama” (comprensión). Su traducción directa sería “mano de sabiduría”. Esta denominación es acertada, ya que aproximadamente el 60% del plan de estudios de LimaLama se basa en técnicas manuales.

Además de los movimientos circulares, LimaLama incorpora una variedad de técnicas y formas. Utiliza agarres, golpes con las manos, trampas y candados, lucha libre, puntos de presión, derribos y patadas. En cuanto a las armas, el plan de estudios incluye técnicas de lucha con cuchillo y palo.

En resumen, LimaLama es un arte marcial inspirado en Samoa, creado por Tino Tuiolosega en 1965. Sus movimientos fluidos y circulares, que se asemejan a la danza, forman parte de un conjunto de técnicas y formas que combinan elementos manuales y técnicas con armas. El nombre “LimaLama” significa “mano de sabiduría” en samoano, reflejando la importancia de las técnicas manuales en este hermoso arte marcial.

Siguenos en las Redes Sociales

 

About the Author

- Cinturón Negro en Karate, profesor de Inglés y Español en la Universidad Nacional de San Diego, California. Profesor Becado Fulbright.