Taegeuk I Jang

Taegeuk I Jang
Table of Contents
Este poomsae se caracteriza por su sencillez. La mayoría de las posturas son simplemente posiciones para caminar. Sin embargo, también se presenta la Postura Frontal (también conocida como Postura Larga) para enseñar al estudiante cómo cambiar de una postura a la siguiente. Las técnicas que se ven en esta forma son técnicas básicas como bloqueos bajos (también conocidos como bloqueos hacia abajo o arae-makki), bloqueos intermedios (también conocidos como bloqueos hacia adentro o adentro, o wmomtong-makki), puñetazo medio (momtong-jireugi) y patada frontal, (también conocidas como patada frontal o ap-chagi). Todos los giros son simples giros de 90 o 180 grados (ninguno de los 270 giros más difíciles que ve en formas posteriores). Normalmente, los alumnos de octavo grado de Gup practican este poomsae.
Como todas las formas de Taegeuk, este poomsae se realiza en tres líneas. Imagine tres líneas paralelas dispuestas de lado a lado frente a usted. Primero realiza los pasos en la primera línea, luego avanza hasta la segunda línea, realiza los pasos en la segunda línea, avanza hasta la tercera línea, etc. El lado izquierdo de cada línea es una imagen especular del lado derecho de la línea.
Como es una forma simple, las técnicas en este Poomsae son relativamente simples:
- Patada frontal
- Golpe de puño a la zona media
- Bloqueo zona alta
- Bloqueo zona media
- Bloqueo zona baja
- Posiciones tradicionales y desplazamientos
Para las personas a las que les gusta hacer que su poomsae sea “perfecto”, Taegeuk Il Jang a veces presenta un desafío especial. En principio, cada poomsae debe terminar en el mismo lugar en el que comenzó. Sin embargo, esto puede ser complicado de lograr en Taegeuk Il Jang, ya que los giros en esta forma se acumulan para crear un error en la posición.
Términos utilizados en esta forma:
- Joon Bi Seogi– posición inicial
- Ki Hap – grito
- Poomsae – Forma
- Momtong Jireugi – Golpe de puño zona media
- Arae Makki – Bloqueo zona baja
- Ap Seogi – Posición de avance
- An Makki – Bloqueo interior
- Ap Chagi – Patada frontal
Recomendaciones
- Las formas deben comenzar y terminar exactamente en el mismo lugar. Esto indica la calidad de las posturas y la técnica del estudiante.
- Se debe mantener una postura correcta y la posición del cuerpo en todo momento.
- Los músculos del cuerpo deben estar tensos o relajados en los momentos críticos apropiados de la forma.
- El ejercicio debe realizarse en un movimiento rítmico con un movimiento de relajación. Cuanto más tenso estés, más lenta será tu técnica.
- La velocidad de las formas deben aumentar o disminuir de acuerdo con los requisitos de ese forma.
- Exhala con el esfuerzo de cada movimiento para maximizar la potencia.
- Cada patrón debe perfeccionarse antes de pasar al siguiente.
- Es importante conocer el propósito de cada movimiento en esta forma.
Requerimientos en Taekwondo
- Posiciones del Taekwondo
- Golpes de Puño del Taekwondo
- Bloqueos del Taekwondo
- Patadas del Taekwondo
- Formas del Taekwondo
Siguenos en las Redes Sociales