Published On: Lun, Dic 9th, 2019

Soto Uke – Bloqueo interior zona media

Soto Uke en Karate

Soto Uke

Soto Uke es una técnica de bloqueo de gran importancia en el Karate tradicional, ya que permite proteger eficazmente la zona media del cuerpo. Esta técnica se encuentra presente en numerosos Katas y se utiliza en diversas situaciones de defensa personal, siendo también un bloqueo efectivo en Kumite, la modalidad de combate del Karate.

Soto Uke es esencial para mantener una defensa sólida en el Karate, ya que permite bloquear y desviar los ataques dirigidos hacia la zona media, como golpes de puño o patadas. Esta técnica se realiza con un movimiento de barrido hacia afuera con el antebrazo, creando una barrera protectora que ayuda a evitar el contacto directo con los ataques del oponente.

En los Katas, Soto Uke se practica en combinación con otros movimientos y técnicas, lo que demuestra su importancia en la aplicación práctica del Karate. En Kumite, el Soto Uke puede utilizarse como una defensa activa contra los ataques del oponente, permitiendo bloquear y contraatacar de manera eficiente.

Es crucial dominar Soto Uke y practicarlo de manera constante para desarrollar una defensa sólida en el Karate, tanto en la práctica del Kata como en el Kumite. Como parte integral del repertorio de bloqueos del Karate tradicional, Soto Uke juega un papel fundamental en la protección del cuerpo y en la efectividad de las técnicas de defensa personal y de combate.

Bloqueando con Soto Uke

En Kumite, una técnica de bloqueo que se puede utilizar contra un golpe de puño Kekomi o Keage es retroceder con una posición estable para permitir un mejor control, especialmente si el golpe de puño es penetrante. Sin embargo, en la actualidad, este bloqueo no se aplica correctamente debido a que al formar un ángulo de 90 grados a un lado, el oponente puede anticipar el inicio de la técnica. Es por esta razón que se ha desarrollado una versión más directa en Kumite, que se ejecuta como un golpe de puño vertical hacia el lado contrario, formando un Soto Uke corto y sin amartillar.

Es importante tener en cuenta los límites de nuestro cuerpo al realizar este bloqueo y no sobreextenderlo, ya que esto podría exponer áreas importantes. En el Karate, todos los bloqueos, incluyendo este, deben finalizar en el límite del cuerpo para mantener una postura equilibrada y protegerse de posibles contraataques. Conocer y respetar los límites de nuestro cuerpo es fundamental para ejecutar técnicas efectivas y mantener la integridad física durante la práctica del Karate en Kumite o cualquier otra modalidad.

Soto Uke Paso a Paso

  • Comenzamos en la posición del jinete o Kiba Dachi.
  • El brazo derecho forma un angulo de 90 grados con el puño hacia arriba.
  • La mano contraria esta empuñada a la altura del pecho.
  • El brazo derecho comienza a bajar para bloquear y la mano contraria se va a empuñar al lado izquierdo.
  • El brazo derecho termina bloqueando a la altura del hombro contrario con el codo protegiendo la zona media.
  • Realizar el mismo movimiento en el lado contrario.

Recomendaciones

  • Nunca sobre extender el brazo al bloquear porque abre blancos.
  • Terminar el angulo del bloqueo con al limite del cuerpo y no mas allá.
  • El codo del brazo que bloquea queda en frente a la zona media.
  • El puño del brazo que bloquea tiene que quedar a la altura del hombro.
  • Tu espalda siempre debe de estar recta con cada bloqueo.

Técnicas del Karate

Siguenos en las Redes Sociales

 

About the Author

- Cinturón Negro en Karate, profesor de Inglés y Español en la Universidad Nacional de San Diego, California. Profesor Becado Fulbright.