Published On: Sáb, Oct 12th, 2019

Sanchin Dachi – Posición del reloj de Arena

Sanchin Dachi

Sanchin Dachi

También se llama posición cerrada y posición del triángulo, porque los pies, las piernas y los brazos forman, respectivamente, tantos triángulos. Es la posición básica de la escuela “Goju Ryu” y Uechi-Ryu es fundamental en la mayoría de las otras escuelas de Karate.

Los pies están separados por la distancia equivalente al ancho de los hombros y apuntan hacia adentro, en ángulos de 45 °, aunque en algunas escuelas (“Shotokan”) el pie trasero apunta hacia adelante y solo gira hacia adentro con el pie hacia adelante. Las rodillas se flexionan y presionan hacia adentro. El cuerpo permanece vertical y su peso se distribuye en ambas piernas.

Para verificar la separación transversal correcta entre los pies, una vez que se adopte la posición Sanchin Dachi, doble la rodilla de la pierna trasera y verifique que toque el talón del pie delantero.

En algunas escuelas (Shito ryu, Shotokan), los sanchin dachi colocan los puntos del pie hacia atrás. La escuela Kyokushinkai, para adoptar esta posición, parte del “Musubi dachi”, separa los talones para pasar a “Uchi hachiji dachi” y, finalmente, avanza un pie, barriendo el suelo con él frente al otro, para permanecer en la posición final de “Sanchin dachi”, mientras ejecuta con los brazos un doble tope “Uchi uke”, colocando al frente el brazo correspondiente a la pierna delantera.

Sanchin Dachi en Karate

Sanchin dachi es una posición muy sólida, utilizada en bloqueos y evoluciones en espacios pequeños. Si la pierna derecha se retrasa, se llama la posición “Migi Sanchin dachi”. De lo contrario, se llama “Hidari Sanchin dachi”.

  • Un error muy común al ejecutar la posición de Sanchin Dachi es elevar las caderas cada vez que avanza, devolviéndolas después del desplazamiento. La cadera cuando se mueve en Sanchin Dachi debe permanecer baja y a la misma altura todo el tiempo.
  • Otra característica de Sanchin Dachi es que los dedos de los pies deben “agarrar” el piso, mientras que los talones realizan un tirón hacia adentro.
  • Posiblemente, lo más complicado para hacer giros (mawatte) con Sanchin Dachi es no perder el centro de gravedad, es fácil desequilibrarse en ellos, por lo que es aconsejable no levantar los talones al girar. Es importante “dejar caer el peso del cuerpo”, es decir, reafirmar el centro de gravedad y luego poner los pies firmemente en el piso antes de comenzar el giro.
  • Otra característica de Sanchin dachi es que debe ejecutarse con contracciones específicas de los músculos abdominales, glúteos y piernas. Esto se hace girando la cadera hacia atrás y el abdomen hacia adelante, mientras contrae los músculos de los pies.

Técnicas del Karate

Siguenos en las Redes Sociales
Subscríbete a nuestro canal en YouTube aquí
Dénos un Me Gusta en Facebook aquí

 

About the Author

- Cinturón Negro en Karate, profesor de Inglés y Español en la Universidad Nacional de San Diego, California. Profesor Becado Fulbright.