Yoko Geri
Table of Contents
La patada lateral es una técnica ampliamente utilizada en el combate, excelente para la defensa personal y presente en todas las artes marciales. En este artículo estudiaremos la aplicación de la patada lateral, su uso, veremos diferentes variantes, una guía paso a paso, recomendaciones, profundizaremos en cómo mejorarla y darle más poder.
La patada lateral rápida, el Yoko Geri Keage, y la patada lateral penetrante, el Yoko Geri Kekomi.
La diferencia importante es la posición de la rodilla y, un poco, el énfasis de la cadera también. La patada lateral penetrante es más poderosa y más fulminante, pero por supuesto un poco más lenta. La patada lateral rápida es más ligera y rápida, se eleva un poco más, lo que es un poco más complicado para algunos praticantes.
El Yoko Geri para Bloquear
La patada lateral o Yoko Geri se puede usar para detener a un atacante, si él se acerca para atacarte, esta patada se puede usar en contra de la rodilla, la cadera, el estómago y el pecho. De esta manera puedes bloquear y frenar su avance.
Hay que tenere cuidado con la patada en la calle, porque si la patada es más alta, es posible que el atacante te agarre la pierna y te arroje; todo depende de que tan rápido pateas.
Si te están atacando en la calle y estás acorralado, puedes usar esta patada para empujar al atacante. Esto puede darle tiempo para realizar otra técnica para defenderte.
Diferentes patadas laterales
He enumerado algunas opciones que he visto a lo largo de todos mis años en el entrenamiento, aquí están:
Yoko Geri Keage – La patada lateral rápida or de latigazo
Esta es una patada rápida ampliamente utilizada en Kumite para sumar puntos, también puedes verla en Kata y finalmente puedes usarla en técnicas de defensa personal.
Yoko Geri Kekomi – La patada lateral penetrante
Esta patada se recomienda para técnicas de defensa personal, para empujar al atacante y sacarlo para evitar que te pueda hacer daño.
Yoko Tobi Geri Keage – La patada lateral de salto
La patada lateral de salto es una patada muy poderosa, no está permitida en torneos debido a que no se puede controlar la potencia en esta. Para ejecutárla es necesario avanzar dando algunos pasos para impulsarse adelante y patear, entonces el peso del cuerpo le da el poder al momento del impacto.
La patada lateral de cruce
Esta patada se usa en Kumite, cuando cruza ayuda a aumentar la intensidad de la patada y también ayuda a reducir la distancia. También se puede usar en defensa personal.
Patada lateral en descenso
De una posición de combate te inclinas para apoyarte en tus manos y asi ejecutar la patada lateral, esta patada tiene mucha fuerza y puede ser aplicada en defensa personal.
La patada lateral desde el suelo
Esta patada es para casos de defensa personal extrema, se usa cuando el atacante se va encima de la persona que está en el suelo producto de un empuje, es alli cuando esta patada permite parar el ataque constante e incluso leasionar al atacante. Se recomienda patear a la rodilla mas cercana, si está mas cerca entonces en los genitales o para empujar en la zona media. El blanco ideal sería la cara en el caso de un ataque de violación la vítima lo tiene que hacer si esta al su alcance.
Patada lateral al estómago
La patada lateral hacia la zona media requiere la alineación de la cadera, la rodilla y el tobillo para empujar en línea.
Patada lateral a la cara / cabeza
La patada lateral a la cara o la cabeza se usa más en Kumite, pero también es efectiva si se aplica en defensa personal. Esta patada requerirá la alineación de la cadera, la rodilla y el tobillo para ser ejecutada con éxito.
Agregando potencia a tu patada lateral
Una patada lateral puede generar mucha fuerza y hacer mucho daño. Para aumentar la potencia en esta patada, es necesario usar la fuerza de la cadera y la alineación del cuerpo. Cuando alineamos el cuerpo, es posible transferir la fuerza mas fácilmente.
Mejorando la patada lateral
Hay muchas formas de mejorar tu patada lateral. Hay ejercicios específicos para entrenar y mejorar esta patada. Es recomendable practicarlo con una bolsa pesada para que la fuerza generada se transfiera para evitar una lesión en la rodilla. Es importante realizar la ejecución correcta para generar una buena técnica.
Es importante desarrollar una buena elasticidad y flexibilidad para poder ejecutar cualquier patada correctamente. Personalmente, recomiendo los siguientes ejercicios que me han ayudado a desarrollar flexibilidad y mejorar mis técnicas de patadas. Recomiendo este articulo: Cómo lograr apertura de 180 en semanas
Recomendaciones para desarrollar Flexibilidad
Todas las patadas del Taekwondo requieren tener una elasticidad y flexibilidad en el cuerpo completo, pero en tiene que ser desarrollado en ambas piernas de forma equitativa. Aqui tenemos una sesion de elasticidad y flexibilidad para las artes marciales que te va a ayudar a desarollarla.
Pasos para mejorar la patada lateral en Karate
Para ejecutar esta patada con éxito, considere las siguientes recomendaciones:
- Comience con una postura de caballo, pies paralelos y rodillas semi flectadas.
- Los brazos deben estar semi flectados, los codos doblados protegiendo las costillasy las guardia arriba en todo momento.
- Levante la rodilla lo más alto posible y luego flexione el pie derecho para que el talón apunte al suelo.
- Gira el pie y apunta el talón hacia tu oponente.
- Levanta la cadera.
- Ahora lanza tu patada extendiendo tu pierna hacia el objetivo.
- Mantén tus ojos en el blanco.
- Mueve tu rodilla posterior hacia atrás.
- Vuelve a tu posición de combate.
A medida que domines esta patada, podrás agregar algunos movimientos adicionales como cruzar, saltar … A medida que seas más flexible, también podrás apuntar y llegar más alto, no solo necesitarás estirar las piernas sino también las caderas.
Técnicas del Karate
- Posiciones del Karate
- Bloqueos del Karate
- Golpes de Puño del Karate
- Golpes del Karate
- Patadas del Karate
- Katas del Karate
- Terminología del Karate
Siguenos en las Redes Sociales