Patada Lateral con Salto

Patada Lateral con Salto

La Patada Lateral con Salto es una técnica que requiere mucho entrenamiento y práctica, ya que se trata de una de las patadas más poderosas en Taekwondo. Aunque no está permitida en competencias de combate, es una técnica muy utilizada en demostraciones y exhibiciones, ya que impresiona a los espectadores con su espectacularidad y belleza.

Para poder ejecutar una Patada Lateral con Salto de manera efectiva, es necesario desarrollar una buena flexibilidad en las piernas, especialmente en la cadera y los músculos del muslo. Esto permitirá que el practicante alcance una mayor altura en el salto y extienda su pierna con mayor fuerza y potencia al momento de realizar la patada.

Patada Lateral con Salto en Taekwondo

Además, es importante que el practicante tenga un buen control sobre su equilibrio y postura corporal. Para ello, es necesario mantener las manos arriba durante toda la ejecución de la técnica, de manera que se pueda contrarrestar el impulso generado por el salto y la patada, y se evite caer al suelo o perder el equilibrio.

Otra recomendación importante para la ejecución de la Patada Lateral con Salto es la de combinarla con un movimiento hacia adelante, de manera que el practicante pueda avanzar hacia su oponente mientras ejecuta la técnica. Esto le dará mayor impulso y fuerza a la patada, lo que resultará en un golpe más potente y efectivo.

 

Patada Lateral con Salto

En conclusión, la Patada Lateral con Salto es una técnica espectacular y poderosa en Taekwondo, que requiere de un buen control corporal, flexibilidad y práctica constante. Aunque no está permitida en competencias de combate, su uso en demostraciones y exhibiciones es muy común, por lo que es una técnica que todo practicante de Taekwondo debería conocer y dominar.

 

 

 

Técnicas del Taekwondo

Siguenos en las Redes Sociales

 

Previous articleDoble Patada Frontal con Salto
Next articlePatada Posterior con Salto
Cinturón Negro en Karate, profesor de Inglés y Español en la Universidad Nacional de San Diego, California. Profesor Becado Fulbright.