Patada de Hacha – Neryo Chagi

Patada de Hacha
Table of Contents
La Patada de Hacha o Patada descendente, también conocida como patada de Martillo Descendente. La patada de hacha (Naeryo Chagi o Neryo Chagi) es una poderosa técnica de patada que generalmente requiere una flexibilidad de moderada a alta, y es más efectiva cuando se usa contra un oponente más bajo, agachado o abatido.
La pierna que patea se mantiene recta y se patea hacia arriba, ligeramente hacia el lado del objetivo previsto, y luego se empuja hacia abajo con fuerza hacia el objetivo.
A medida que levanta la pierna, su pierna normalmente se levanta ligeramente hacia un lado u otro del objetivo. La terminología utilizada para describir las dos alternativas es similar a la terminología utilizada para describir patadas descendentes.
Si coloca la pierna que patea más hacia el centro de su cuerpo y la baja ligeramente hacia afuera antes de golpear hacia abajo, eso a veces se denomina patada de hacha de adentro hacia afuera.
Por el contrario, si mueves la pierna con la que pateas más hacia el exterior de tu cuerpo y la llevas un poco hacia adentro antes de dar el golpe hacia abajo, eso a veces se denomina patada de hacha de afuera hacia adentro.
Blancos de la Patada de Hacha
- Cabeza, nariz, mandibula y Frente.
- Cuello.
- Clavícula.
- Unión de hombro con brazo.
- Plexo solar.
Patada de Hacha Paso a Paso
- Debes de comenzar en tu posición de combate.
- Debes de levantar la rodilla de la pierna que usarás para patear.
- Levanta tu rodilla apuntando al blanco.
- Estira tu pierna sobre el blanco.
- Deja caer el talón de tu pierna en el blanco.
- Vuelve a tu posición de combate.
Es una patada lineal que se inicia elevando la pierna con la rodilla flexionada a la altura del pecho, luego se extiende la cadera y la pierna hacia adelante y se golpea de forma descendente con la planta del pie, desde el talón hasta el inicio de los dedos, en la cabeza o cara del contrario. La pierna de base va ligeramente flexionada y el pie gira entre 90 y 110 grados de la línea de ataque para finalizar con la pierna cayendo adelante en la posición de combate.
Recomendaciones
- Siempre mantén tu guardia arriba, muchos tienden a bajar la guardia cuando patean y esto les hace perder el equilibrio y la intensidad en el pateo.
- Recuerda que para mejorar tu pateo necesitas una sesión de estiramiento que no solo trabaje ambas piernas, sino que también tu cadera y espalda baja.
Técnicas del Taekwondo
- Posiciones del Taekwondo
- Golpes de Puño del Taekwondo
- Bloqueos del Taekwondo
- Patadas del Taekwondo
- Formas del Taekwondo
Siguenos en las Redes Sociales