Published On: Lun, Ene 10th, 2022

Patada de Gancho – Ura Mawashi Geri

Conectando una patada de Gancho en Karate - Ura Mawashi Geri

Patada de Gancho en Karate

La patada de Gancho también conocida como Ura Mawashi Geri es una de las patadas clave en Kumite, ya que si es bien aplicada en el momento necesario te puede ayudar a ganar tu combate fácilmente.

Esta patada no la vamos a ver en Katas pero si en la practica en el dojo y en Kumite. El blanco de esta patada es el lado de la cara y la parte posterior de la cabeza, también puedes patear el cuello y dependiendo de como se vea es posible que te cuenten esta patada como válida.

Esta patada se puede ejecutar con la pierna delantera y la posterior, en Kumite solo se contabiliza la que sale con la pierda posterior. Además, esta debe de golpear ligeramente y volver a su punto de inicio para ser correctamente contabilizada.

Patada de Gancho en Karate

Como bloquear la patada de Gancho

Existen opciones para bloquear esta patada, pero todo dependen de que tan rápido eres para telegrafiar a tu contraincante:

  • Acortar la distancia cuando intente levantar las piernas, tu contraincante nunca intentará patear si no tiene espacio.
  • Barrer a tu contraincante cuando levante la pierna, asi no te patea, cae y le marcas puntos.
  • Muévete alrededor de tu contraincante, si no te mueves serás blanco fácil.
  • Usa un bloqueo externo superior como se muestra en la imagen a continuación.
Boqueando una patada de gancho en Karate

Como bloquear la patada de Gancho

Patada de Gancho paso a paso

  1. Comienza en una posición de Combate con la pierna derecha atrás. Mantén tus pies separados al ancho de los hombros y flexiona ligeramente las rodillas.
  2. Levanta la rodilla derecha hacia el frente, apuntando hacia el blanco al que deseas golpear. Asegúrate de mantener tu espalda recta y los brazos levantados en guardia.
  3. Inclínate ligeramente hacia atrás para permitir que la pierna se eleve y se estire, formando un ángulo de 90 grados en el aire. Durante este movimiento, mantén la punta del pie flexionada hacia arriba y los músculos de la pierna y el pie tensos.
  4. Golpea el blanco con la parte exterior de tu pie, en un movimiento circular y descendente. Asegúrate de apuntar con precisión y concentrar tu fuerza en el impacto.
  5. Después de golpear el blanco, regresa tu pierna en la misma ruta en la que fue lanzada, bajándola de manera controlada y manteniendo el equilibrio.
  6. Finaliza en tu posición inicial de combate, con la pierna derecha atrás y la guardia alta.
  7. Es importante mantener tu guardia arriba en todo momento durante la ejecución de la patada, asegurándote de proteger tu rostro y cuerpo de posibles contraataques.

Existen variantes de esta patada pero aqui solo explicamos la estatica.

Entrenando la patada de Gancho en Karate

Patada de Gancho en Defensa Personal

Ura Mawashi Geri en Defensa Personal

  • Si hablamos de defensa personal esta patada ya cambia, aqui el punto para golpear sería el talon y puede patear genitales, boca del estomago, nariz, mandibula… todo depende del ataque pero todo es válido al momento de legítima defensa.
  • Si te han empujado contra una pared y el atacante se acerca puedes darle una patada de gancho a los genitales. Si este se inclina para sacar tu ropa su guardia estara baja y le puedes romper la nariz.
  • Si haz caído al suelo y el atacante se viene encima tuyo puede también patearlo en puntos vitales solo si estas en el momento preciso.

Recomendaciones

  • Mantén tu espalda recta y alineada en todo momento.
  • Mantén tus manos levantadas durante la ejecución de cualquier técnica de patada.
  • Antes de lanzar la patada, asegúrate de levantar la rodilla correctamente.
  • Utiliza el movimiento de tus caderas para aumentar la potencia de la patada.
  • Ten en cuenta que la pierna delantera será más rápida en el movimiento, mientras que la pierna trasera será más poderosa, aunque menos ágil.

Flexibilidad requerida para esta patada.

Uno de los requerimientos mas importantes para pode ejercutar esta patada es tener una flexibilidad básica que permita realizar esta patada. Al momento de patear tienes que poder alinear tu cadera para poder acomodar tu patada, es por eso que es necesario ejercitar y mejorar tu flexibilidad. Recomendable trabajar la flexibilidad en:

  • La cadera para que al momento de patear poder hacer con mas potencia.
  • Espalda baja para poder patear mas alto con menos esfuerzo.

Técnicas del Karate

Siguenos en las Redes Sociales

 

 

About the Author

- Cinturón Negro en Karate, profesor de Inglés y Español en la Universidad Nacional de San Diego, California. Profesor Becado Fulbright.