Published On: Dom, Feb 14th, 2021

Patada Circular con paso cruzado – Mawashi Geri

Patada Circular con paso cruzado

Patada Circular con paso cruzado

Esta variación de la patada Mawashi Geri es muy efectiva para acortar distancia en Kumite, es también por supuesto efectiva en defensa personal. El cruce en esta patada le da mayor potencia, ya que al cruzar usas parte del peso de la misma pierna mas la fuerza de la cadera para patear.

En Kumite esta patada puede ayudarte a obtener puntos si estas en Kumite de la WKF, si estas en un torneo abierto también. Recuerda que en estos tipos de torneos tienes que tener una segunda técnica de golpe de mano, barrido u otra para asegurar que estas dominando al contraincante y asi los jueces te dén el punto.

En defensa personal esta patada puede ayudarte si el atacante tiene algun tipo de arma ya que si pateas rápidamente a la zona baja (genitales) tendría que dejar caer el arma por el dolor, ademas que en la calle tu pateas con zapatos o zapatillas y esto produce más dolor.

Patada Circular con paso cruzado Paso a Paso

Patada Circular con paso cruzado Paso a Paso

La Patada Circular con Paso Cruzado en Karate es un movimiento fundamental que combina velocidad, precisión y poder. Aquí tienes una descripción más detallada de los pasos involucrados:

  1. Posición de combate: Comienza en tu postura de combate, con los pies separados aproximadamente a la anchura de los hombros y los brazos levantados en guardia. Mantén el equilibrio y la concentración mientras te preparas para ejecutar la patada.
  2. Movimiento inicial: Para iniciar la patada circular con paso cruzado, comienza moviéndote en tu posición. Este movimiento sutil te permite generar impulso y prepararte para el paso cruzado.
  3. Paso cruzado: Rápidamente cruza tu pie posterior delante de tu pie adelantado. Asegúrate de mantener la estabilidad y el equilibrio mientras realizas este paso. Al cruzar el pie posterior, estarás preparando tu cuerpo para desencadenar el poderoso movimiento de la patada.
  4. Levanta la rodilla: Una vez que hayas realizado el paso cruzado, levanta la rodilla de la pierna que cruzaste. Este movimiento es crucial para apuntar correctamente a tu blanco y preparar tu pierna para la extensión completa de la patada.
  5. Estira la pierna y patea: Ahora, extiende rápidamente la pierna que levantaste y patea tu blanco. Asegúrate de que tu punta de pie esté apuntando hacia el objetivo deseado y mantén la tensión en tu pierna para maximizar la potencia de la patada circular. Puedes dirigir la patada a diferentes partes del cuerpo de acuerdo con la situación y las técnicas de Karate.
  6. Regreso a la posición de combate: Después de completar el movimiento de patada, deja tu pie caer en el suelo de manera controlada y regresa a la posición de combate inicial. Mantén tu guardia alta y prepárate para cualquier otro movimiento o defensa que puedas necesitar realizar.

Recuerda que practicar estos movimientos con un instructor calificado es fundamental para aprender la técnica adecuada y evitar lesiones. La patada circular con paso cruzado es una herramienta poderosa en el arsenal de un karateka y puede usarse de manera efectiva en situaciones de combate o competencia.

 

Recomendaciones para ejecutar la Patada Circular con paso cruzado en Karate, maximizando su efectividad y minimizando el riesgo de lesiones:

  1. Posición adecuada de cruce: Al realizar la Patada Circular con paso cruzado, evita cruzar demasiado bajo. En lugar de eso, realiza un cruce leve, permitiendo un movimiento fluido y eficiente. Mantén una postura equilibrada y asegúrate de no comprometer tu estabilidad al cruzar.
  2. Posición defensiva: Durante la ejecución de la patada, mantén tus manos arriba y preparadas para un posible segundo golpe. Esto te permitirá responder rápidamente ante cualquier contraataque del oponente y defenderte eficazmente.
  3. Altura de la patada: No intentes patear más alto de lo que eres capaz. Es fundamental trabajar dentro de tus límites y desarrollar gradualmente tu flexibilidad y fuerza. Al hacerlo, reducirás el riesgo de lesiones y mejorarás la precisión y la potencia de tu patada.
  4. Preparación post-patada: Inmediatamente después de ejecutar la patada, debes estar preparado para responder ante cualquier situación. Tu oponente aún puede contraatacar, por lo tanto, mantén tu guardia alta y mantente alerta para defender o evadir cualquier posible golpe.
  5. Práctica y entrenamiento regular: Recuerda que la ejecución efectiva de la Patada Circular con paso cruzado en Karate requiere práctica constante. Dedica tiempo a entrenarla regularmente, trabajando en tu técnica, flexibilidad y velocidad. Esto te permitirá mejorar progresivamente tus habilidades y realizar la patada con mayor confianza y eficacia en situaciones reales de combate.

Recuerda siempre consultar con tu instructor de Karate para recibir retroalimentación y consejos específicos sobre tu técnica. Con una práctica adecuada y un enfoque disciplinado, podrás aprovechar al máximo la Patada Circular con paso cruzado en tu entrenamiento de Karate.

Requerimientos del Karate

Siguenos en las Redes Sociales

 

About the Author

- Cinturón Negro en Karate, profesor de Inglés y Español en la Universidad Nacional de San Diego, California. Profesor Becado Fulbright.