Los Secretos del Maestro Charlatan
Table of Contents
Cualquier parecido con la realidad es solo coincidencia.
No es la intención de incentivar a que la gente haga esto sino que es dar a conocer las técnicas que hacen los sinverguenzas para estafar a la gente en las artes marciales.
Recomendaciones antes de ingresar a una escuela de Artes Marciales:
- Investigar el legado del instructor o maestro (todo esta disponible en Internet)
- Preguntar sobre el estilo de artes marciales
- Visitar la escuela y pedir observar una clase antes de firmar o pagar clases
- Buscar las recommendaciones de la escuela en google y en facebook
- Preguntar a otros instructores sobre la escuela y sobre el maestro
- Pedir una semana de prueba para ver desde dentro de la escuela su funcionamiento.
Usted tiene el derecho a una educación de calidad, es por eso que al igual que cuando sus padres le buscaron una escuela para su colegiatura también es importante donde va a ir a aprender artes marciales o incluso otro deporte. Es importante la trayectoria del maestro, de donde se formó, de quien lo conoce, de donde a participado y que es lo que hace para aportar en las Artes Marciales.
Si usted es un padre o madre:
- Pedir hablar con el instructor, escriba todas sus preguntas y exiga que le responda
- Consulte sobre la seguridad de los niños en la clase
- La duración de las clases, los requerimientos para una participación segura
- Que implementos se necesita
- Consulte sobre la limpieza del recinto, la sanidad de los baños especialmente hoy en día con Covid19
- Nunca dejar a sus hijos solos con instructores, es recomendable que siempre vea que hacen sus hijos
Recomendaciones Anti Maestro Charlatan
Para empezar, es importante tener en cuenta que en todas las áreas existen personas que no cumplen con los estándares éticos y de calidad que se esperan, y las artes marciales no son una excepción. Es por eso que antes de unirse a cualquier escuela de artes marciales, es fundamental investigar y conocer más sobre el instructor o maestro.
Una de las primeras recomendaciones es buscar información sobre el linaje y el origen del maestro. Esto significa saber quiénes fueron sus instructores y de qué estilo de artes marciales proviene. Esta información puede proporcionar una mejor comprensión de la experiencia y el conocimiento del maestro en el arte marcial en cuestión.
Además, es fundamental conocer la trayectoria del maestro en las artes marciales. Esto incluye investigar si ha competido en torneos, si ha ganado algún título importante, si ha impartido seminarios o ha participado en eventos relevantes. Esta información puede ayudar a determinar la habilidad y la experiencia del maestro.
Otra recomendación importante es hablar con otros estudiantes y leer comentarios y reseñas en línea. Es posible que haya otros estudiantes que tengan experiencia previa con el maestro o la escuela, y su opinión puede ser valiosa para tomar una decisión informada. Además, la lectura de reseñas en línea puede proporcionar una visión general de la reputación de la escuela.
Por último, es importante recordar que existen “maestros” sinvergüenzas en todas partes, no solo en las artes marciales. Por lo tanto, es importante estar informado y no dejarse engañar. Una vez que haya encontrado una escuela y un maestro que le parezcan adecuados, es recomendable comenzar con clases de prueba antes de comprometerse a largo plazo.
En resumen, investigar sobre el instructor o maestro, su linaje, su origen y trayectoria en las artes marciales, hablar con otros estudiantes y leer reseñas en línea pueden ayudar a tomar una decisión informada antes de unirse a una escuela de artes marciales. Además, es importante recordar que hay sinvergüenzas en todas partes y estar alerta ante cualquier señal de comportamiento inapropiado.
Con esta guia podrá identificar a un Maestro Charlatan que no posee la facultad ni el reconocimiento para impartir clases de Artes Marciales.
Te invitamos a explorar estas Artes Marciales:
Siguenos en las Redes Sociales
→ Subscríbete a nuestro canal en YouTube aquí
→ Dénos un Me Gusta en Facebook aquí