Seminario de Larry Tatum en Chile

El arte del Kenpo Karate Americano ha sido una disciplina marcial que ha dejado una profunda huella en Chile gracias a la visita del Gran Maestro Larry Tatum en noviembre de 1999. En ese histórico evento, se llevó a cabo el seminario “Ingeniería del Movimiento II” en Santiago de Chile, en las instalaciones de la Unión Española, bajo la dirección del Gran Maestro Sergio Contreras Voisin. Este seminario fue un hito para la comunidad de practicantes de Kenpo Karate en el país, reuniendo a entusiastas de todos los niveles y grados.

El Gran Maestro Larry Tatum

El Gran Maestro Larry Tatum es conocido en los Estados Unidos como el “profesor de los cinturones negros”, habiendo instruido a numerosos instructores de artes marciales en su escuela de Kenpo Karate Americano.

Después de independizarse y abrir su propia escuela de artes marciales en Pasadena, California, se embarcó en un ambicioso proyecto: filmar un completo plan de técnicas de defensa personal que luego se puso a la venta en formato VHS, y ahora en DVD. Su pasión y dedicación han dejado una marca indeleble en el mundo del Kenpo Karate.

Seminario “Ingeniería del Movimiento II”

El seminario “Ingeniería del Movimiento II” fue un evento sin precedentes para la comunidad chilena de Kenpo Karate. Reunió a practicantes de todos los niveles y grados, lo que permitió al Gran Maestro Larry Tatum impartir enseñanzas adaptadas a cada grupo.

Nivel Principiante

Para los alumnos principiantes, el Gran Maestro Tatum se centró en establecer bases sólidas y fundamentos del Kenpo Karate Americano. Se enfocó en sets y técnicas de defensa personal, trabajando en la importancia de la postura, el equilibrio y la fluidez en los movimientos. Estos conceptos fundamentales sientan las bases para el crecimiento y desarrollo posterior en el arte marcial.

Nivel Intermedio

A los practicantes intermedios, el Gran Maestro Tatum les presentó una serie de técnicas más avanzadas y complejas. Se hizo énfasis en la aplicación de estas técnicas en situaciones reales de defensa personal. Además, se exploraron combinaciones de movimientos y transiciones fluidas entre las técnicas. Los alumnos intermedios experimentaron un crecimiento significativo en su comprensión del Kenpo Karate y cómo aplicarlo en situaciones de la vida cotidiana.

Nivel Avanzado

Para los practicantes avanzados, el Gran Maestro Larry Tatum abordó conceptos más profundos y complejos de defensa personal. Se llevó a cabo un análisis minucioso de las técnicas, y se incentivó a los estudiantes a realizar modificaciones de inserto de movimientos (prefijo/sufijo). Esto permitió a los alumnos avanzados profundizar en la creatividad y la adaptabilidad del Kenpo Karate Americano.

La Graduación

El emocionante seminario concluyó con un momento destacado: la graduación de practicantes de todos los grados. Los participantes demostraron su habilidad, conocimiento y compromiso con el arte marcial durante la ceremonia de graduación. Fue un momento de celebración y reconocimiento de sus logros, y una muestra del crecimiento y desarrollo que el Kenpo Karate estaba experimentando en Chile.

El Legado del Gran Maestro Larry Tatum

El legado del Gran Maestro Larry Tatum continúa hasta el día de hoy. Después de su visita a Chile, el maestro ha seguido impartiendo seminarios en diferentes partes del mundo, compartiendo su vasta experiencia y conocimiento con innumerables practicantes de Kenpo Karate. Su escuela, que alguna vez estuvo en Pasadena, California, ahora se encuentra en la ciudad de Sierra Mesa, también en el estado de California.

Detrás del Maestro: Cosas que no sabías de GM Larry Tatum

A pesar de su prestigio en el mundo de las artes marciales, el Gran Maestro Larry Tatum es un ser humano con gustos y aficiones peculiares. Aunque muchas personas lo conocen por su dedicación al Kenpo Karate, hay algunos aspectos menos conocidos de su vida:

1. Veterano de Guerra: Antes de su dedicación a las artes marciales, el GM Larry Tatum sirvió en el Ejército de los Estados Unidos, mostrando su compromiso con el servicio y la disciplina desde una edad temprana.

2. Pasión por la Música: Además de su amor por las artes marciales, Tatum tiene un profundo interés en la música. Le gusta tocar la guitarra, lo que le brinda una vía adicional para expresar su creatividad y habilidades artísticas.

3. Afición por el Té: Aunque es conocido por su enfoque en la disciplina física y mental, Tatum también tiene una debilidad por el té. Le gusta tomar té del Starbucks y disfrutar de momentos de tranquilidad mientras saborea esta bebida reconfortante.

4. Pasión por las Motocicletas: Fuera del dojo, Tatum tiene una afinidad por las motocicletas Harley Davidson. Esta pasión por las motos refleja su espíritu aventurero y su deseo de buscar emociones y desafíos tanto dentro como fuera del tatami.

5. Coleccionista de Lamparas Antiguas: Otra faceta interesante del Gran Maestro es su afición por coleccionar lámparas antiguas. Esta particularidad revela su aprecio por la estética y la historia, lo que puede ser visto como una forma de arte en sí misma.

6. Conocimiento del Español: A pesar de ser un maestro de origen estadounidense, Larry Tatum entiende el español, lo que probablemente ha sido de gran ayuda en sus viajes por América Latina y en la conexión con practicantes hispanohablantes.

El seminario “Ingeniería del Movimiento II” con el Gran Maestro Larry Tatum en Chile fue un evento trascendental para la comunidad de Kenpo Karate en el país. La visita del maestro y sus valiosas enseñanzas dejaron una huella imborrable en los corazones y mentes de los practicantes chilenos.

Su legado continúa vivo, y su pasión por el Kenpo Karate sigue inspirando a generaciones de artistas marciales en todo el mundo. El GM Larry Tatum es una figura ejemplar, que ha dejado una marca profunda tanto en el Kenpo Karate como en la vida de quienes han tenido el privilegio de conocerlo.

Técnicas del Kenpo Karate

Siguenos en las Redes Sociales

 

 

Previous articleGolpes de Puño del Kenpo Karate
Next articleKata Heian Yondan
Cinturón Negro en Karate, profesor de Inglés y Español en la Universidad Nacional de San Diego, California. Profesor Becado Fulbright.