Krav Maga
Arte Marcial Israelita
Table of Contents
Existen diversas Artes Marciales donde existen sistemas de evolución con cinturones de color, donde los practicantes debe de aprender formas o Katas. En Krav Maga es todo diferente y se basa en supervivencia. En esta pagina revisaremos técnicas defensivas y ofensivas, golpes de mano y pie, ataques con armas, ataques con una o mas personas y la solución que el Krav Maga da a cada una de estas situaciones.
El Arte Marcial llamado Krav Maga es originario de Israel, no es un arte convencional ni tradicional como los estilos clásicos como el Karate o Taekwondo, es un sistema de supervivencia diseñado para el peor tipo de ataques que puedan atentar la vida de una persona. Este arte fue desarrollado para las fuerzas de defensa y fuerzas de seguridad israelitas.
El Krav Maga conocido por su eficiencia extrema en situaciones extremas. Existen varias organizaciones que enseñan variaciones de Krav Maga en el mundo, muchas escuelas tienen su propio plan de entrenamiento con planes técnicos que pueden variar de otras escuelas dependiendo de su instructor y/o de organización.
Principios Básicos del Krav Maga
Como la mayoría de las artes marciales, Krav Maga alienta a los estudiantes a evitar la confrontación física. Si esto es imposible o inseguro, promueve terminar una pelea de la manera más rápida y agresiva posible. Los ataques están dirigidos a las partes más vulnerables del cuerpo, y el entrenamiento no se limita a técnicas que eviten lesiones graves; algunos incluso lesionan permanentemente o causan la muerte al oponente.
Los estudiantes aprenden a defenderse de toda variedad de ataques y se les enseña a contrarrestar de la manera más rápida y eficiente.
Las ideas en Krav Maga incluyen
- Ataque y defensa simultáneos.
- Desarrollar la agresión física (que no debe confundirse con la agresión emocional o la ira), con la opinión de que la agresión física es el componente más importante en una pelea.
- Continuar golpeando al oponente hasta que esté completamente incapacitado para atacar y asi poder escapar.
- Atacar preventivamente o contraatacar lo antes posible.
- Usar cualquier objeto a mano que pueda usarse para golpear a un oponente.
- Ataques dirigidos a los puntos más vulnerables del cuerpo, tales como: ojos, cuello o garganta, cara, plexo solar, ingle, costillas, rodilla, pie, dedos, hígado, etc.
- Mantener la conciencia del entorno mientras se enfrenta a la amenaza para buscar rutas de escape, más atacantes, objetos que podrían usarse para golpear a un oponente.
- Reconociendo la importancia y la expansión de la respuesta instintiva bajo estrés.
- La capacitación también puede cubrir el estudio y el desarrollo de la conciencia situacional para desarrollar una comprensión del entorno, aprender a comprender la psicología de una confrontación callejera e identificar posibles amenazas antes de que ocurra un ataque.
- También puede cubrir formas de lidiar con métodos físicos y verbales para evitar la violencia siempre que sea posible.
- También enseña fortaleza mental, usando escenarios controlados para fortalecer la fortaleza mental para que los estudiantes controlen el impulso y no hagan algo precipitado, sino que ataquen solo cuando sea necesario y como último recurso.
Técnicas de Krav Maga
Ataques con armas de fuego
Ataques con cuchillo
Ataques de 2 a más personas
Ataques con inmovilización
Ataques de estrangulación
Itento de rapto
Intento de violación
Es altamente recomendable que usted no practique estas técnicas sin la supervisión de un instructor calificado, el contenido de estas páginas es solo informativas y pueden ser usadas como complemento de aprendizaje, pero nunca reemplazarán el entrenamiento en una escuela de Artes Marciales con un instructor calificado.
Siguenos en las Redes Sociales
→ Subscríbete a nuestro canal en YouTube aquí
→ Dénos un Me Gusta en Facebook aquí