Kokutsu Dachi
Kokutsu Dachi separa longitudinalmente los pies con la misma distancia que la posición de Zenkutsu Dachi, pero con la diferencia de que el peso del cuerpo se recarga en la pierna retrasada en un 70 u 80%. La distancia de separación longitudinal de los pies, tanto para Kokutsu Dachi como para Zenkutsu Dachi, es el 60% de la altura del practicante de karate.
Kokutso Dachi también se conoce como la postura posterior, tiene la misma longitud que Zenkutso Dachi, pero la pierna trasera no es recta esta vez, está doblada y en un ángulo del 45%, el 60% de su peso está en la pierna trasera y 40% en la pierna delantera. Esta postura es una de esas importantes que verás en muchos Katas y también forma parte del plan de estudios de todos los estilos de karate.
En Kokutsu Dachi, la pierna trasera permanece flexionada con la rodilla y el pie apuntando lateralmente, mientras que la delantera solo permanece ligeramente flexionada apuntando hacia el frente en la dirección del oponente. Entre ambos pies, forman un ángulo de 90º, en la mayoría de las Escuelas de Karate, aunque en algunos el pie retrasado apunta en la dirección frontal para facilitar los desplazamientos frontales.
En Kokutsu Dachi, la cadera se coloca por encima del talón formando una línea vertical con ella y, según los criterios de cada estilo, esta línea cae en el costado de la cadera o en el centro, en este último caso la posición cae marcadamente.
El pie posterior en Kokutsu Dachi descansa en toda su extensión, el borde o el borde externo del pie, así como en el metatarso, pero el pie delantero, aunque debe tocar el suelo, el apoyo se realiza con los dedos, no con el talón.
En Kokutsu Dachi, el cuerpo permanece verticalmente erecto (como en la mayoría de las técnicas de karate)
Recomendaciones
- Kokutsu Dachi separa longitudinalmente los pies con la misma distancia que la posición de Zenkutsu Dachi, pero con la diferencia de que el peso del cuerpo se recarga en la pierna retrasado en un 70 u 80%.
- En Kokutsu Dachi, la pierna trasera permanece flexionada con la rodilla y el pie apuntando lateralmente, mientras que la delantera solo permanece ligeramente flexionada apuntando hacia el frente en la dirección del oponente.
- Entre ambos pies, forman un ángulo de 90º, en la mayoría de las Escuelas de Karate, aunque en algunos el pie retrasado apunta en la dirección frontal para facilitar los desplazamientos frontales.
- Mantén tu espalda recta
- No te inclines hacia adelante o a algun lado
- 40% de su peso corporal está en su pie delantero
- 60% de su peso corporal en su pie trasero
- no bajes demasiado, de lo contrario no podrás moverte o desplazarse
- Alinea tus caderas con tus rodillas
- No mires hacia abajo, mantén tus ojos en el frente
- Mantenga sus manos a un lado esperando instrucciones o ejecutando un Shuto uke
Técnicas del Karate
- Posiciones del Karate
- Golpes de Puño del Karate
- Patadas del Karate
- Golpes del Karate
- Bloqueos del Karate
- Terminología del Karate
Siguenos en las Redes Sociales
→ Subscríbete a nuestro canal en YouTube aquí
→ Dénos un Me Gusta en Facebook aquí