Published On: Vie, Jun 11th, 2021

Kata Anan Equipo Japonés en Campeonato Mundial de Karate

Kata Anan Equipo Japonés en Campeonato Mundial de Karate

Kata Anan

Un Kata es una colección de técnicas básicas ordenadas en secuencias que forman técnicas defensivas y ofensivas del Karate; estas técnicas son de pateo, de bloqueo, de golpes, desplazamiento y otras que buscan el movimiento en harmonía y sincronización.

En la mayoría de torneos de Artes Marciales existen categorías donde puedes competir en Kata tradicional e incluso en categorías abiertas donde cualquier practicante de diversos estilos puede participar.

Existen estylos de Karate que dedican mucho de su entrenamiento a los Katas y también estisten otros estilos que dedican mas de su entrenamiento al entrenamiento fuerte y al Kumite; uno de estos estilos muy conocido es el Kyokushin Karate.

  • En todas las competiciones de Kata en equipos los participantes tienen que presentar su Kata y despus su aplicación lo que se llama Bunkai, donde cada uno de los integrantes del equipo tiene que demostrar partes del Kata en su aplicación real. Es parte fundamental de la competición, ellos son evaluados en control, velocidad, presición y coordinación.
  • La mayoría de los jueces ponen mucha atención a pequeños detalles como las posiciones hechas bien, ejecución, posición de las manos y brazos, también la coordinación a través del trabajo con su equipo.

Presentación del Kata Anan

Final de Karate: Equipo Masculino de Japón presentando el Kata Anan en el campeonato Mundial de Karate el año 2016, ganándo frente al equipo Francés de Karate en las finales. El equipo Japonés es guiado por el Sensei Mayor del Okinawa Ryuei Ryu, el señor Tsuguo Sakumoto.

La Federación Mundial de Karate – WKF

La Federación Mundial de Karate es el mayor órgano internacional de gobierno de karate deportivo con 191 países miembros. La sede principal está en Madrid, España. World Karate Federation Website

Recomendaciones

  • Si estas planeando participar en Kata por equipos entonces tienes que coordinar con los integrantes de este, entrenar en la sincronización de los movimientos, respiración del Kata que han seleccionado, paulatinamente agregar mas Kime a medida que perfeccionan el trabajo de su Kata
  • Estudia dedicadamente cada técnica encontrada en el Kata y practiquenla con los miembros del equipo
  • No seleccionen muchos Katas, es mejor siempre tener una Kata A y un Kata B en caso de que tengan que desempatar alguna vez
  • Partiquen sus Kata A y B constantemente y pidan que los miembros de su dojo los evaluen

Técnicas del Karate

Siguenos en las Redes Sociales

 

About the Author

- Cinturón Negro en Karate, profesor de Inglés y Español en la Universidad Nacional de San Diego, California. Profesor Becado Fulbright.