Cómo Estirar el Cuello – Estiramientos de cuello paso a paso

Estiramientos de cuello paso a paso
Table of Contents
Aprender a cómo estirar el cuello de forma segura para aliviar stress y tensiones. El cuello está formado por una serie de músculos que van a permitir que el cuello tenga movilidad en flexión, extensión, flexión lateral, rotación a la derecha y rotación a la izquierda. Por eso es importante mantener los músculos del cuello relajados.
El dolor de cuello es un motivo frecuente de consulta médica. Estos pueden aparecer a cualquier edad. Hay varias razones para el dolor de cuello: estrés, postura incorrecta, distensiones musculares o traumatismos.
Los músculos laterales del cuello son:
- Recto anterior de la cabeza
- Recto lateral de la cabeza
- Largo de la cabeza
- Colli largo
- el trapecio
Estos músculos son realmente importantes porque los usamos todo el tiempo para girar la cabeza de lado a lado, inclinar la cabeza y controlar los movimientos básicos de la cabeza.
Estirar el Cuello – Ejercicios Practicos y Seguros
1.-Estiramiento de cuello circular
- Ejecute pequeños círculos lentos en el sentido de las agujas del reloj durante 10 segundos.
- Repita círculos lentos en sentido contrario a las agujas del reloj durante 10 segundos.
2.-Estiramiento del cuello delantero
- Enrolla una toalla.
- Colócalo en la base de tu cabeza.
- Deje que su cabeza “caiga” libremente al suelo y relájese.
- Permanece en esta posición durante unos 10 minutos, a menos que sientas algún tipo de dolor.
3.-Estiramiento lateral del cuello
- Coloque su mano derecha sobre su cabeza y tire suavemente hacia su derecha.
- Mantenga la espalda recta y los hombros relajados.
- Mantén esa posición durante 30 a 40 segundos y luego lleva la cabeza lentamente a su posición inicial.
- Repita en el otro lado.
4.-Estiramiento del cuello posterior
- Junte las manos detrás de la cabeza.
- Baje suavemente la cabeza, acercando la barbilla al pecho.
- Mantenga esa posición durante 30 a 40 segundos y luego regrese lentamente la cabeza a la posición inicial y luego suelte las manos.
5.-Giro del torso superior y estiramiento del cuello
- Comienza poniéndote a cuatro patas, apoyándote sobre tus manos y rodillas.
- Luego desliza tu brazo izquierdo con la palma de tu mano hacia arriba, entre tu brazo derecho y tu pierna, girando tu cuerpo hasta que tu cabeza toque el suelo.
- Mantenga esta posición durante 30-40 segundos y luego repita en el otro lado.
6.-Rotación de hombro
- Comience sentado o de pie, manteniendo la espalda y el cuello rectos.
- Levanta los hombros y luego gíralos hacia atrás y hacia abajo.
- Todos los movimientos deben ser suaves. Mantenga la barbilla apretada, haciendo una papada.
7.-Beneficios de los ejercicios para estirar el cuello
- Disminuye la probabilidad de lesiones de cuello y cervicales.
- Permite que los músculos de estas áreas sean más flexibles.
- Aumentar el rango de movimiento en el cuello.
- Ayuda a reducir el dolor que existe en estas zonas.
- Ayuda a corregir la postura.
- Relaja los músculos que están tensos.
- Proporciona un mejor estado de ánimo.
- Mejora la elasticidad.
- Prepara tus músculos antes de hacer ejercicio.
Recomendaciones
- Para asegurar la seguridad al realizar estiramientos de cuello, es importante llevarlos a cabo de manera suave y gradual, evitando cualquier tipo de rebote o movimiento brusco que pueda causar lesiones. Es necesario mantener la posición de estiramiento durante el tiempo recomendado para que el efecto deseado se produzca y se eviten posibles daños musculares.
- Una buena idea es crear una rutina personalizada de estiramientos de cuello que se adapte a tus necesidades y preferencias individuales. Esto puede implicar una combinación de diferentes tipos de estiramientos, y se pueden ajustar la duración y la intensidad de cada ejercicio según sea necesario. Es importante recordar que los estiramientos de cuello deben realizarse regularmente para mantener una buena salud y prevenir dolores o tensiones musculares.
Articulos recomendados
Siguenos en las Redes Sociales