Cómo elegir un Arte Marcial

Cómo elegir un arte marcial
Table of Contents
Elegir un arte marcial para aprender puede parecer complicado pero aqui trataremos todos esos puntos importantes para ayudarte a encontrar el estilo de artes marciales que te sea mas practico de acuerdo a tus objetivos y metas.
Existen muchos estilos de artes marciales, donde todas tienen diferencias de acuerdo a su origen y practica. Aqui trataremos las mas tradicionales con sus fortalezas y debilidades.
Jiu Jitsu Arte Marcial para defensa personal
Cada arte marcial te enseñará cómo defenderte. Tu objetivo será encontrar un arte marcial que enfatice las técnicas de defensa y que te permita defenderte ante cualquier tipo de situación. El Jiu Jitsu es un arte marcial de mucha demanda hoy en día gracias a su effectividad, también por su entrenamiento te ayudará mucho a estar en forma ya que utiliza todos los musculos del cuerpo.
Aprenderás técnicas contra tomadas, palancas, inmovilizaciones, ataques con armas… todo también depende del instructor ya que es muy competivito. En el Jiu Jitsu trabajas en el suelo y todas sus técnicas son desarrolladas pensando en el movimiento del cuerpo humano donde la técnica está sobre la fuerza física.
Kung Fu un Arte Marcial clásico
La segunda razón más popular por la que las personas practican artes marciales es hacer ejercicio, transformar la grasa en músculo y aumentar su coordinación.
El Kung Fu es un excelente ejercicio para todo el cuerpo. Dado que Kung Fu utiliza posturas bajas y bloqueos potentes, tiende a proporcionar un entrenamiento de cuerpo completo. Esta es también una de las formas más disciplinadas de artes marciales.
Mientras que Kung Fu trabaja todos tus músculos, hay estilos de artes marciales que enfatizan la fuerza y flexibilidad de la parte superior o inferior del cuerpo.
El Kung Fu también incluye la practica de armas como cuchillos, espadas, nunchacos, lanzas y otros.
Taekwondo un Arte Marcial de Contacto
El Taekwondo es un deporte Olímpico, muy conocido hoy en día por la belleza y velocidad de sus técnicas de pateo. Este arte marcial es el deporte oficial de Corea y requiere un entrenamiento constante para desarrollar velocidad, flexibilidad y fuerza.
El Taekwondo es competitivo y requiere uniforme reglamentario además de un equipo completo de protección. Requerirás zapatos reglamentarios, protector de tibia, protector de antebrazo, guantes reglamentarios, pechera reglamentaria, casco y protector bucal. Es importante que cada practicante tenga su propio equipo para competir, sanidad y para evitar lesiones.
En el Taekwondo no aprenderás a usar armas pero si tendrás que enfrentarte constatemente en practica de combate pactado como parte de los requerimientos de este arte Coreano.
Desarrolla tu confianza en ti mismo con Naginata.
Naginata hoy es un arte marcial y una forma de arte que enseña etiqueta, respeto y autoconfianza. Las artes marciales como Naginata crean confianza porque liberan potencial, desarrollan músculo y te enseñan nuevas habilidades. Muchas personas que ingresan al dojo sufren de baja autoestima o simplemente no creen en sí mismas. Tal vez por eso has elegido considerar las artes marciales por ti mismo. Si es así, querrás encontrar un programa y un maestro que te fortalezca en lugar de derribarte. [4] Los instructores de Naginata se enfocan en alentar sentimientos y experiencias positivas. El refuerzo positivo será un aspecto clave de su proceso de toma de decisiones.
Prueba el Taekwondo para practicar disciplina y autocontrol.
El Taekwondo es el arte marcial más popular del mundo. Esto probablemente se debe mucho a su incorporación a los Juegos Olímpicos en 1988. Muchos consideran que el Taekwondo es una forma artística y, como tal, debe tener un gran autocontrol. Debe disciplinarse para hacer que cada movimiento sea fluido, elegante y deliberado. Debido a que se pone tanto énfasis en el movimiento y la forma, muchos consideran que el Taekwondo es una excelente forma de enseñar disciplina y autocontrol (a los niños o cualquier persona).
Las artes marciales son experiencias regimentadas y jerárquicas y, como tales, exigen un alto nivel de disciplina y autocontrol para tener éxito. Durante su entrenamiento, puede encontrar instrucciones que van en contra de sus nociones preconcebidas. “Encerar, encerar”, dijo el Sr. Miyagi a Daniel en The Karate Kid. Daniel estaba confundido porque no podía comprender cómo un coche encerado podría relacionarse con aprender artes marciales. Solo más tarde descubrió que el maestro sabía mejor. Sigue a tu maestro lo mejor que puedas. Escucha sus instrucciones. Practica frecuentemente. Si bien esta disciplina te ayudará a convertirte en un mejor artista marcial, también se transferirá a tu vida cotidiana. [5]
Prepárate para pelear en el ring con kickboxing
En la década de 1970, los artistas marciales de karate estadounidenses se frustraron con las estrictas directrices establecidas en las competiciones. Querían hacer contacto total. Esta facción se astilló y creó kickboxing. Los competidores usan entrenamientos, patadas, puñetazos, bloqueos y boxeo en la sombra para prepararse para los partidos. Debido a que sus orígenes se encuentran en el contacto y la competencia, el kickboxing es una excelente forma de artes marciales para aquellos interesados en subir al ring.
Algunas artes marciales no enfatizan la lucha en el ring. Los estilos tradicionales de Kung Fu como Wing Chun o Hung Gar no están diseñados para enseñarte a pelear en el ring. Puede y aprenderá una defensa personal excepcional en estos sistemas, pero pasará un buen tiempo antes de que sus conceptos básicos sean lo suficientemente sólidos como para tener un impacto en una situación combativa.
Considera tus intereses culturales.
Si tiene respeto o interés en una determinada cultura, aprender más a través de una de sus artes marciales puede ser una gran experiencia. Estudia Krav Maga si estás interesado en Israel. Estudia Taekwondo si tienes curiosidad sobre la cultura coreana. Prueba Sumo para comprender mejor la cultura japonesa.
Si eso es parte de su objetivo, elija una escuela impartida por un nativo de esa cultura, o alguien que se haya capacitado directamente con alguien de esa cultura. La instrucción se sentirá más “auténtica” y seguramente aprenderá otros aspectos de su cultura en el proceso, como el lenguaje, los gestos, la historia y la filosofía.
Escogiendo una escuela y un maestro
Encuentra un estudio de artes marciales cerca de ti.
En la mayoría de los casos, probablemente aterrizarás en una forma de artes marciales según lo que esté disponible en tu área. Si es difícil o lento llegar a su dojo, solo tendrá una excusa más para no seguir adelante. Busque en línea y en la guía telefónica estudios de artes marciales.
Elige una escuela asequible.
Raramente las escuelas de artes marciales anuncian su precio de instrucción en la guía telefónica. Los precios pueden determinarse mensualmente, durante varios meses o según la frecuencia con la que entrena cada semana. En algunos casos, el precio es negociable dependiendo de cuántas personas tomarán clases con usted (paquetes familiares, por ejemplo). Hay instructores que cobran tan poco como $ 50 por mes por instrucción, y hay quienes obtienen $ 50 o más por una sola sesión de una hora. Depende de usted determinar qué considera que es un precio justo y manejable para la instrucción. Después de investigar un poco, sabrá quién pregunta demasiado.
Otra buena manera de ahorrar dinero es buscar clases que no operen fuera de una tienda. Hay muchas escuelas exitosas que operan en centros comunitarios, sótanos de iglesias, YMCA y salas de recreación. El hecho de que una escuela no tenga una tienda elegante no significa que la calidad de la instrucción sea inferior. [6] Llame y pregunte sobre los períodos de prueba, la vestimenta requerida y las tarifas de membresía / clase. Esté atento a las tarifas ocultas. Algunos lugares cobran más por clase después de que hayas asistido a cierto número de ellos. [7]
Siéntate en clases.
Una excelente manera de familiarizarse con un estilo de artes marciales y una escuela / instructor en particular es asistir a un par de clases antes de decidirse por un lugar y estilo específicos. Tendrás la oportunidad de ver el espacio, reunirte con otros practicantes y visitar al instructor.
Habla con los otros estudiantes. Vea lo que les gusta del programa y lo que no les gusta. Algunos de los artistas marciales más titulares presentes pueden incluso tener experiencia sobre otros programas, lo que lo ayudará a reducir su decisión.
Decide si el estilo de enseñanza se adapta o no a tu personalidad.
Si está buscando aprender artes marciales prácticas, ¿la clase fomenta o permite que los principiantes se involucren en combate o “juego libre” o está reservado para estudiantes más avanzados que han pasado más tiempo y dinero en el dojo? ¿Quieres un entrenador, alguien que te motive a empujar? ¿Quieres a alguien que construya tu autoestima? ¿Quieres trabajar individualmente o en una clase grande? El estilo de enseñanza de un instructor de artes marciales diferirá según sus objetivos y el entorno en el que se encuentre. [8]
Tenga en cuenta también que los combates para principiantes, incluso si se los alienta, deberían estar más restringidos que los estudiantes más experimentados porque los principiantes generalmente no tienen el control suficiente de sus golpes para reducir efectivamente la posibilidad de lesiones.
Evaluar la comunidad en la escuela.
Tome nota de los estudiantes en su escuela y la forma en que interactúan entre ellos y sus alumnos de último año. ¿Son amigables y receptivos? ¿Son respetuosos? ¿Los considerarías amigos? Vas a pasar mucho tiempo con ellos, por lo que también es importante entender su personalidad. También pondrás tu seguridad en sus manos; si eso te incomoda, sigue buscando. [9
Verifique las calificaciones del maestro.
No te preocupes tanto por los títulos y certificados; no hay estándares de calificación universales ni un organismo rector universalmente reconocido en artes marciales. Lo importante es:
¿De quién aprendió esta persona?
¿Cuánto tiempo estudió él o ella con esta persona?
¿Cuánto tiempo ha practicado este arte?
¿Tiene el maestro alguna experiencia como maestro o es simplemente un hábil artista marcial? Al igual que los grandes jugadores de fútbol pueden ser malos entrenadores (y viceversa), los grandes artistas marciales no son necesariamente grandes maestros.
Tenga en cuenta al mirar sus escuelas locales que muchos maestros le dirán que su escuela / sistema es el mejor. Hay muchos artistas marciales que son muy leales a sus artes y serán negativos si expresas interés en otro arte. Ten cuidado si esto sucede; probablemente no sean los mejores instructores si no muestran respeto por los demás de esta manera. [10
Elija una escuela que se ajuste a su horario.
Es posible que deba reservar una cantidad significativa de tiempo cada semana para dedicarlo a su entrenamiento. La mayoría de las artes tienen ejercicios o formas que puede practicar en casa para mantener todo fresco en su mente; si solo practicas en clase, tu progreso probablemente se verá afectado. [11]
Asegúrese de dedicar suficiente tiempo para asistir a clases y practicar en casa. Recuerde, las artes marciales son sobre disciplina. No entre en un programa sin aceptar esto. De lo contrario, no continuará con el programa.
Únete y comienza.
Ahora suele ser mejor que más tarde. Salta y comienza. Has hecho tu debida diligencia. Has decidido una forma particular de artes maritales sobre otra. Tú sabes qué esperar. ¡Que te diviertas!
Aprende Técnicas de:
Siguenos en las Redes Sociales
→ Subscríbete a nuestro canal en YouTube aquí
→ Dános un Me Gusta en Facebook aquí