Bloqueo Interno Zona Media

Bloqueo Interno Zona Media

El Bloqueo Interno es una técnica fundamental en el Kenpo Karate, ampliamente utilizado y considerado uno de los bloqueos más importantes en esta disciplina. En este artículo, exploraremos en detalle la importancia de este bloqueo, su aplicación en diferentes formas de Kenpo y sets, así como su papel en el principio de economía de movimiento.

La Importancia del Bloqueo Interno

Defensa Eficaz en la Zona Media:

El Bloqueo Interno es esencial para protegerse de ataques dirigidos a la zona media del cuerpo, incluyendo las costillas, el pecho, el estómago y las costillas flotantes. Al dominar esta técnica, se pueden salvaguardar los puntos vulnerables y evitar daños significativos.

Versatilidad y Transformación:

Además de su función defensiva, el Bloqueo Interno también desempeña un papel importante en la versatilidad de movimientos. En “Five Swords”, una forma específica del Kenpo Karate, el bloqueo se transforma en una espada de mano. Esta característica demuestra cómo el bloqueo puede convertirse en un arma, lo que destaca la influencia del Kenpo en la economía de movimiento. A diferencia de otros estilos, donde el bloqueo y la espada de mano son diferentes, el Kenpo fusiona ambos conceptos en una secuencia fluida.

Complementando con Movimientos Ofensivos o Defensivos

En el Kenpo Karate, cuando se realiza un bloqueo con una mano, la otra no permanece en la cintura o cadera. Por el contrario, se mantiene en una posición lista y preparada para complementar el bloqueo y continuar con movimientos ofensivos o defensivos de manera inmediata. Esta técnica refuerza la eficiencia y la fluidez en la transición entre diferentes movimientos.

Bloqueo Interno Paso a Paso

A. Posición Inicial:

  1. Adopta la posición del jinete, una postura equilibrada y lista para el combate.

B. Ejecución del Bloqueo Interno:

  1. Levanta el brazo derecho en un arco de 45 grados hacia tu lado derecho, manteniendo la palma hacia abajo.
  2. Simultáneamente, tu mano izquierda permanece en el centro con la palma hacia adelante, preparada para actuar.
  3. Continuando con el movimiento, el brazo derecho realiza el bloqueo, finalizando a la altura del hombro izquierdo.
  4. Repite el mismo movimiento utilizando el otro brazo, manteniendo la fluidez y la precisión en cada ejecución.

Cuando un kenpoísta bloquea con una mano, la otra no está en la cintura / cadera; está lista y preparada para complementar y continuar con movimientos ofensivos o defensivos.

Bloqueo Interno Recomendaciones Importantes

Para maximizar la efectividad del Bloqueo Interno y mantener un desempeño óptimo, es fundamental tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

A. Evitar Sobreextender el Bloqueo: Nunca se debe llevar el bloqueo más allá del límite del cuerpo humano. Mantener la distancia adecuada evita la exposición innecesaria de puntos vulnerables y garantiza una defensa sólida.

B. Mantener una Postura Erguida: Es esencial mantener la espalda recta al realizar el bloqueo. Inclinarse durante esta técnica puede resultar en la pérdida de equilibrio y comprometer la capacidad de respuesta ante ataques posteriores.

El Bloqueo Interno Zona Media es una técnica fundamental en el Kenpo Karate, brindando una defensa efectiva contra golpes dirigidos a la zona media del cuerpo. Su versatilidad y capacidad de transformación lo convierten en una herramienta valiosa en la economía de movimiento.

Al seguir las recomendaciones adecuadas y mantener una postura correcta, los practicantes de Kenpo pueden desarrollar habilidades sólidas de defensa y continuar avanzando en su camino hacia la maestría en este arte marcial.

Técnicas del Kenpo Karate

Siguenos en las Redes Sociales

 

Previous articleHiki Uke – Tomar y Tirar en Karate
Next articlePosición de Combate en Kenpo Karate
Cinturón Negro en Karate, profesor de Inglés y Español en la Universidad Nacional de San Diego, California. Profesor Becado Fulbright.